Como una manera de entregar nuevas herramientas personales y/o laborales a nuestros pacientes, el Departamento Social se reorganizó para dar inicio al 1° ciclo de Talleres de capacitación y autocuidado, ¡Infórmate de qué se trata!

Desde el 2018, que el Departamento Social, ha estado revisando los Talleres de capacitación y autocuidado, dirigidos a las personas con epilepsia y familiares, con el fin de optimizar sus objetivos de generar redes, desarrollar habilidades personales y fomentar la autonomía de quienes los realizan.
“Este año los Talleres están siendo coordinados desde la Sede Central, a través de la trabajadora social Romina Mora, para así tener una estandarización y continuidad de los talleres que se realizan durante al año en nuestras sedes de regiones, explica el Jefe del Departamento Social Claudio Pulgar.

“El deseo de nuestro Departamento es fortalecer cada vez más este proyecto, con una oferta programática centrada en las necesidades e intereses de nuestros pacientes y familiares. Colocando énfasis en aquellos elementos que le permitan a las personas fomentar su autonomía y genere redes que le pueden ayudar desarrollar un hobby o un emprendimiento posterior”, agrega Pulgar.
A partir de esa mirada, es que los Talleres abarcan dos grandes áreas: el auto-cuidado y la capacitación, con 5 líneas de contenidos específicos.
Junto a ello, se aumenta la oferta programática de los talleres para este año, los que se encuentran planificados en 3 ciclos, con 15 talleres en total, más la ejecución de Talleres de Temporada, como verano-invierno-navidad.