Fuimos a preguntarle a distintos tipos de personas que se relacionan con nuestra institución de una u otra manera. Esto fue lo que nos dijeron.
Valeria Gutiérrez (madre de niña de 9 años con epilepsia)
«La Liga nos da mucho apoyo y ha sido súper lindo todo lo que nos entregan a mí y mi hijo. Lo que más se valora es la cercanía con que nos atienden y que tengan servicios accesibles, como los exámenes, que no son tan caros como en una clínica. También está todo el apoyo integral que entregan, para que no nos sintamos excluidos, nos hacen sentir especiales».


Alejandro Pardo (padre de niño de 5 años con epilepsia)
“Con mi señora y mis dos hijos llegamos hace un par de meses desde Estados Unidos, luego de vivir cuatro años allá. Unas semanas antes de venirnos, le diagnosticaron al mayor de mis hijos una epilepsia con crisis de ausencia y el neurólogo que vimos allá nos recomendó que buscáramos el capítulo chileno de la Liga. Nos dijo que sería la mejor fuente de información y ahí encontraríamos mucha ayuda y la verdad es que ha sido así. Junto con orientarnos también hemos recibido contención, porque esto es algo muy nuevo para nosotros. En el poco tiempo que llevamos acá, tenemos la mejor impresión de la Liga y de las personas que trabajan ahí”.
Constanza Martínez (abogada)
«Compro mis medicamentos para la depresión en la Liga desde hace 5 años. Siembre he encontrado buenas ofertas y la atención ha sido excelente. Pero también sé que brindan apoyo a las familias de personas que tienen epilepsia y a la persona misma, para conocer y manejar su enfermedad y vivir con ella. Creo que el trabajo que hacen como institución es súper importante, sobre todo porque entregan una ayuda multidisciplinaria».


Denise von Borries (Pediatra Hospital Sótero del Río)
«Creo que el trabajo de la Liga es fundamental, tanto desde un punto de vista clínico con atención integral de pacientes y apoyo con medicamentos, cómo desde un punto de vista psicosocial. Su labor en aspectos como la educación y desestigmatización de la enfermedad es muy importante, no solo con los pacientes, sino que también con sus familias y a nivel más macro, como colegios y comunidad».
Ricardo Sánchez (Dueño Cafetería «Chez Ricardo»)
Llevo 19 años en el sector, siendo vecino de la Liga y atendiendo a las personas que trabajan ahí, y me he dado cuenta que aportan mucho a la comunidad, con la venta de remedios más barato, por ejemplo. Conozco la importancia que tienen como institución, porque a mi local llegan muchos pacientes de la Liga, que han venido siendo niños con sus padres y ya son grandes, y continúan con su tratamiento a lo largo de su vida.

05/03/2020 a las 13:04
Muy reconfortante leer las opiniones de personas que de alguna forman se relacionan con nuestra Institución y con nuestros funcionarios.
Confirman que vamos por el camino correcto!!!