Auxiliar de farmacia sede Curicó

Ángela Oyarce.
Soy curicana de toda la vida. Siempre he vivido aquí en la ciudad, aquí cerca (de la sede). Me vengo y me voy caminando.
Somos cuatro hermanos. En realidad, cinco. Porque mi mamá se ofreció a cuidar desde los tres meses a mi prima, que es como mi hermana también.
Mi mamá se dedicó a criarnos. A cuidarnos. Nunca trabajó (en forma remunerada). Siempre estaba en casa cuando llegábamos del colegio.
Cuando chicos veíamos poco a mi papá, por su trabajo. Le tocaba viajar mucho. Salía muy temprano y llegaba bien de noche, cuando ya estábamos durmiendo. Siempre se preocupó de que no nos faltara nada.
Todos terminamos el colegio, pero no teníamos plata para seguir estudiando. Así que saliendo de cuarto medio tuvimos que salir a trabajar, en distintas cosas.
Mi primer trabajo fue en la fruta, en la temporada de la guinda. Nuestra pega era seleccionar las mejores, por porte y color. Las más bonitas se iban a exportación. Y se ganaba súper bien, bueno, para nosotros que estábamos recién empezando. Después estuvimos con el kiwi, la pera y la manzana.

Ángela junto a su hija Tamara, de pocos meses.
A los 23 quedé embarazada y mi papá me dijo que me tenía que casar. Finalmente terminamos separados y ahora nos llevamos mucho mejor que cuando estábamos juntos. Él ha sido un buen padre para Tamara (25 años), siempre pendiente.
Nunca fui de compartir mucho, ni de tener muchos amigos. Soy muy vergonzosa, por eso me costó acostumbrarme a mi segundo trabajo de manipuladora de alimentos en el casino de un colegio. Pero me encantaba ese trabajo, conocía a todos los niños. Duré 12 años.
Las mamás confiaban en mí. Porque a veces los niños no comían y se iban a jugar. Entonces yo salía y los llamaba de vuelta al casino para que se comieran la comida. Me encantaba lo que hacía en ese tiempo.

Ángela y su familia.
Pero lo empecé a pasar mal por una jefatura que tenía. Y renuncié y entré a estudiar Técnico en enfermería, quería hacer algo por mí. Pero al final no me dio el tiempo, porque era en el día y luego tenía que llegar a la casa a hacer las cosas. Entonces congelé los estudios.
Ahí fue cuando llegué a la Liga. Necesitaban una persona para hacer aseo, primero solo medio día, hasta las 2 de la tarde. Después me ofrecieron pasar a tiempo completo y yo feliz. Me encantaba el ambiente con la sra. Verito (Verónica Jara, QF sede Curicó) y las chiquillas (auxiliares de farmacias).
Empecé a aprender de a poquitito los temas de farmacias. Le ayudaba a las chiquillas a sacar el pedido (ingresar los medicamentos que llegaban de Santiago), a colocar precios, con el inventario, hasta bien tarde a veces. Y lo hacía porque me gustaba el tema, también por apoyar y aprender.
Entonces un día la sra. Verónica me propuso que hiciera el curso de auxiliar de farmacia. A mí no se me había ocurrido, siquiera. Imagínate… estudiar y memorizar todo eso. ¡Todos los demás confiaban en mí, menos yo! Y aquí me dieron ánimo y fuerzas para hacerlo.
Así que me metí al curso y no fue tan difícil, porque recibí harta ayuda de todas. Además, ahí me di cuenta que ya sabía harto. Fue muy bueno haberle ayudado a las chiquillas todo ese tiempo.
Cuando aprobé el examen ¡no lo podía creer! Fue muy emocionante, porque nunca pensé que lograría hacer algo así. No me tenía fe. Ahora miro hacia atrás y me digo .. ‘hasta dónde he llegado´.
Luego, don Hernán (González, RRHH), me dio la oportunidad de capacitarme como auxiliar multifunción. Y de a poquito fui dejando de hacer aseo hasta poder trabajar a tiempo completo atendiendo público en la farmacia.
Al principio me la pasaba roja de vergüenza! Si a mí igual aún me costaba llegar a la gente. Pero ya no, ya me acostumbré, ahora no me cuesta hablar con los pacientes.
La Liga para mí ha significado crecimiento y aprendizaje. Me ha ayudado a creer en mí, a conocerme y también a valorarme como persona. Estoy demasiado agradecida. Y bueno, las chiquillas de la sede me han ayudado a crecer y a ser otra persona. A tener menos vergüenza, a ser yo naturalmente, si yo antes era un pollo, hacía el aseo calladita y me iba.
16/11/2022 a las 10:46
Gracias por un testimonio de vida, esfuerzo y que muestra como la unión hace la fuerza, para mejorar día a día
12/11/2022 a las 20:52
Que lindo testimonio, de esfuerzo y entrega.
Felicitaciones!!
11/11/2022 a las 22:47
Me encanto tu historia de vida Angela¡¡
Haz podido vencer tus miedos..
Eso lo hacen solo los valientes.
Te felicito ¡¡
11/11/2022 a las 15:09
Ha sido muy reconfortante ver crecer a Ángela, tanto personal como profesionalmente.
Es una hermosa y valiosa mujer, un gran aporte para nuestro equipo!!!
09/11/2022 a las 22:24
Felicitaciones Angela, por tu esfuerzo , porque aprovechaste las oportunidades que se te presentaron. ¡Toda una experiencia de vida!