Según lo informado anteriormente con respecto a la problemática que generó la presencia de gatos abandonados en dependencias de la Sede Central de la Institución, el Comité Paritario confirma que ya se ejecutó exitosamente el plan de trabajo propuesto para resolver esta situación, lo que implicó:
- Se realizaron reuniones con áreas clave para informar y sensibilizar a los funcionarios sobre las acciones que se acordaron llevar a cabo, solicitando la mayor colaboración por parte de todos para que este tipo de situaciones no se vuelva a repetir en el futuro.
- El operativo de rescate se llevó a cabo entre el viernes 30 de diciembre del 2022 y el jueves 05 de enero de 2023.
- Durante el operativo se rescataron 7 gatos los cuales no contaban con collar y/o chip de identificación.
- El operativo lo realizó una organización animalista, especializada en el rescate, cuidado y gestión de adopción de animales abandonados.
- Durante el operativo se utilizaron métodos y trampas especiales, sin maltrato físico al animal.
- Todos los gatos rescatados fueron llevados a control veterinario.
- Posterior al control veterinario, los animales fueron llevados a un hogar/refugio temporal donde la organización inició las gestiones para la adopción en familias permanentes.
- Luego de finalizado el operativo de rescate, el lugar donde llegaban los gatos fue completamente limpiado y aseado.
- Es importante informar que los aranceles de la organización animalista para poder costear los servicios del operativo fueron costeados por la Institución en forma única y excepcional, para colaborar en resolver adecuadamente esta situación y tomar las precauciones necesarias que no vuelva a ocurrir.

Marcela Labarca explica las medidas que se adoptaron y entrega información y recomendaciones para evitar este tipo de situaciones.
Deja una respuesta