Entre el 18 y el 31 de diciembre estará disponible la Encuesta Psicosocial CEAL-SM SUSESO, un cuestionario validado por el Ministerio de Salud que mide factores psicosociales en los ambientes laborales. Con los resultados se harán planes de acción buscando una mejoría. El cuestionario tiene 88 preguntas divididas en 34 generales y 54 de riesgo psicosocial. El tiempo de respuesta es de 30 minutos aproximadamente. La encuesta toma en cuenta temas transversales sobre el ambiente laboral. Te dejamos una guía que te servirá para responder paso a paso el Cuestionario CEAL-SM SUSESO.

  1. Acceso a la Plataforma: El 18 de diciembre recibirán un enlace en su correo con el usuario y contraseña para responder el cuestionario en forma electrónica en la Plataforma de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

  1. Coordinación con su jefatura: Para que cada funcionario tenga un tiempo adecuado para responder el cuestionario, debe coordinar con su jefatura un tiempo suficiente para responder.
  2. ¿Cómo responder las preguntas del cuestionario? Cuando responda las preguntas, solo debe marcar una opción.

El cuestionario se puede responder una sola vez, no se puede retomar. Se deben contestar todas las preguntas; en caso contrario, el cuestionario no será válido. Asegúrese de responder todas las preguntas. Para finalizar, debe apretar el botón «Guardar». Automáticamente aparecerá en pantalla el mensaje “El cuestionario ha sido enviado exitosamente. Gracias por responder”, lo que significa que sus respuestas serán consideradas.

Recuerda: Tu participación es voluntaria y anónima.

PLAN DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Para incentivar la participación en el proceso de implementación del Plan de Comunicación y Sensibilización, el Comité de Aplicación Psicosocial realizará actividades en nuestras sedes a lo largo de Chile para explicar cómo se llevará a cabo. Posteriormente, se realizará un análisis de los resultados de efectividad.

En estas actividades, informaremos la importancia del NEWS Institucional y su funcionamiento. Además, explicaremos en detalle las repercusiones que tuvo el resultado del cuestionario realizado en diciembre de 2021.

El plan de trabajo para informar a todos los colaboradores consta de charlas presenciales en terreno en las diversas sedes del país para entregar la información de manera directa. Comenzamos en noviembre, y en estas charlas, el Comité de Aplicación Psicosocial 2021 presentó los resultados de la última medición del 2021 para explicar en los que se basó el nuevo plan de trabajo. Además, hemos distribuido afiches informativos en los comedores de nuestras instalaciones y trípticos a todos los colaboradores del país.

COMITÉ DE APLICACIÓN PSICOSOCIAL 2023

Comité de Aplicación Psicosocial 2023: Todo el proceso de implementación del Plan de Comunicación y Sensibilización está siendo revisado por el Comité de Aplicación Psicosocial 2023, el cual se constituyó el 4 de octubre de 2023. Este comité será el encargado de analizar los resultados siguiendo la metodología entregada en el Protocolo del MINSAL y de ejecutar el plan de acción de acuerdo a los resultados obtenidos.

Este Comité de Aplicación está conformado por representantes tanto de la institución como de los colaboradores. En el caso de los representantes de los colaboradores, estos son designados por el sindicato y por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS).

 

 

 

 

 

Paulina Herrera- Sindicato

 

 

 

 

Katherinne Moreno- CPHS

 

 

 

 

 

Hernán González, Subgerente de Recursos Humanos- Institución

 

 

 

 

Daniel Rivera, Prevencionista de Riesgos y Gestor de Inclusión Laboral- Institución

 

 

 

Notas relacionadas:

https://news.liche.cl/la-liga-avanza-en-el-cuidado-de-la-salud-mental-de-sus-colaboradores/

https://news.liche.cl/la-liga-avanza-en-el-cuidado-del-bienestar-de-sus-colaboradores-parte-2/

https://news.liche.cl/procedimientos-de-ausentismos-y-permisos/

https://news.liche.cl/participa-en-la-encuesta-psicosocial-ceal-sm-suseso/