El rol educativo de la Liga continúa creciendo y consolidándose como uno de los pilares de nuestra misión.

En 2024, el área de Educación y Extensión de nuestra institución, liderada por el Dr. Jorge Förster (vicepdte. de la Liga) y Loreto González (coordinadora del equipo), realizó 169 actividades, una cifra inédita que significó alcanzar un total de 13.426 personas capacitadas.

 

Uno de los puntos importantes a destacar es la diversidad de lugares hasta donde llega nuestro equipo de educación a realizar los cursos y talleres. Entre ellos, están instituciones públicas y privadas (donde destacan Bomberos, Municipalidades y Gendarmería), equipos de salud en hospitales, universidades, colegios, jardines infantiles, empresas y comunidad en general.

Estas actividades, como ya se hace desde la pandemia, se realizan tanto de forma presencial como online, lo que nos ha permitido ampliar el alcance y llegar a cualquier rincón de Chile y también en el extranjero.

Comunidad Latinoamericana

El año 2024 también estuvo marcado por nuestra presencia a nivel regional, con la realización de dos cursos en línea para la comunidad latinoamericana (ver nota), trabajando de manera colaborativa con países como Colombia, México y Paraguay, alcanzando peaks de conexión de más de 600 personas. Esta experiencia se destacó y fue reconocida por el Comité Latinoamericano del International Bureau for Epilepsy (IBE).

Otro hito que también fue destacado a nivel internacional fue el lanzamiento de nuestro Kit Digital para niños, niñas y familias (ver nota), una herramienta online que dispone de una serie de recursos gráficos y audiovisuales que ayudan a comprender esta enfermedad de manera lúdica y sencilla.

Lollapalooza

Para innovar y sumar impacto y nuevos públicos a nuestra labor, participamos por primera vez en el Festival Lollapalooza 2024, donde la Liga tuvo presencia durante los 3 días que dura el festival a través de un atractivo stand informativo (ver nota).

Además, seguimos contribuyendo a campañas internacionales como el Día Púrpura, los «50 Millones de Pasos», y el Día Internacional y Latinoamericano de la Epilepsia.