Entre el 1 y el 9 de septiembre vivimos una nueva «Semana de la Epilepsia», que este año tuvo como eje central la «Epilepsia en la edad escolar».

En este contexto, se organizaron una serie de actividades y acciones, entre las que destacó el lanzamiento del «Kit Digital para Docentes«, que se realizó el pasado lunes 8 de septiembre en el Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva de Santiago.

El kit es una herramienta online y gratuita que entrega a profesoras, profesores y profesionales relacionados al ámbito escolar todo lo que necesitan para acompañar adecuadamente a estudiantes que viven con epilepsia: videos con especialistas, tips prácticos, artículos de interés, recursos descargables y orientaciones útiles para aplicar directamente en la sala de clases, favoreciendo la inclusión y el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes con esta enfermedad.

En el marco del lanzamiento del kit, el presidente de la Liga Chilena contra la Epilepsia, Dr. Jorge Förster, valoró altamente la utilidad práctica del kit. “Pienso que es un material sencillo, simple y explícito. Permite que el profesor que no tenga conocimientos sobre epilepsia adquiera rápidamente conocimientos prácticos”, explicó.

@ligaepilepsia

🎓 El lunes pasado presentamos oficialmente el Kit Digital para Docentes 💻, una herramienta diseñada para apoyar un adecuado manejo de la epilepsia en el aula 🧠. 🏫 La actividad se realizó en el @insucoefm y contó con representantes de autoridades de @stgo_educa, directivos de colegios de Santiago, además de docentes y estudiantes del colegio anfitrión 👩‍🏫👨‍🎓. ✨ El presidente de la Liga Chilena contra la Epilepsia, Dr. Jorge Förster, valoró el kit lanzado. “Es un material sencillo, claro y práctico. Permite que un profesor sin conocimientos previos sobre epilepsia adquiera rápidamente conocimientos prácticos.” 📘 🌐 Navega el Kit aquí: www.ligaepilepsia.cl/kit-docentes/ LigaEpilepsia Docentes Profesores Educación ProfesoresChile Epilepsia Chile

♬ sonido original – LigaChilenacontralaEpilepsia – LigaChilenacontralaEpilepsia

El Kit Digital para Docentes 2025 ya está disponible online y de forma totalmente gratuita. Los invitamos a compartir esta herramienta, convencidos de que educar no es sólo transmitir contenidos, sino también crear un espacio inclusivo, donde niñas y niños puedan desarrollarse seguros y confiados.

Actividades de la Semana de la Epilepsia 2025 en nuestras sedes

En el marco de la Semana de la Epilepsia 2025, las distintas sedes de la Liga se sumaron con diversas iniciativas de difusión y sensibilización en sus comunidades:

  • Sede Iquique: taller de capacitación para docentes y asistentes de la educación del Colegio España. Además, el voluntariado realizó sensibilización a las afueras de la farmacia local y se envió el enlace oficial de nuestro Kit Digital para Docentes a 10 colegios de la zona.

  • Sede Antofagasta: desarrolló actividades de educación en la Escuela D-66 de Antofagasta y en el Cesfam Corvallis, junto al voluntariado.

  • Sede La Serena: llevó a cabo una jornada educativa en el Liceo Gabriel González Videla.

  • Sede Santiago: el Voluntariado realizó una actividad de donación en el Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo, institución de relación histórica con la Liga. En la instancia se donaron pañales para niños y adultos.
  • Sede Curicó: Reunión con representantes de colegios de la comuna (Docentes, paradocentes, fonoaudióloga, psicólogo/as, trabajadoras sociales, kinesiólogos, inspectores) para presentar Kit Docente, rol del Depto. Social y prestaciones y vías de acceso a nuestro CEDEI.
  • Sede Talca: llevó a cabo acciones de difusión en la sede.
  • Sede Concepción: realizó una actividad junto al programa del Adulto Mayor en el Cesfam O’Higgins.
  • Sede Temuco: efectuó una charla dirigida a trabajadores sociales de Cesfam y Centro Comunitario de Salud Familiar de la comuna.

    Estas acciones reflejan el compromiso de nuestras sedes con la promoción de la salud, la educación y la inclusión de las personas con epilepsia en todo el país.

     

    Webinar Latinoamericano y cápsulas «La Liga Responde»

En paralelo, el área de extensión llevó a cabo diversas actividades, destacando el Webinar Latinoamericano: «Desafíos de la epilepsia en edad escolar», que contó con la participación de la Dra. Alicia Bogacz, Presidenta del Comité IBE Latinoamericano (Uruguay), quien ofreció la bienvenida; Fabián Páramo (Ecuador), quien compartió su testimonio; y los expositores Dr. Jaime Carrizosa, neuropediatra (Colombia) y Jimena Lobos, psicopedagoga (Chile). Asimismo, se desarrollaron las cápsulas «La Liga Responde», en las que docentes pudieron plantear dudas e inquietudes, las cuales fueron respondidas por el equipo especializado de nuestro Servicio Médico.