La Ley Karin es una normativa que fue promulgada en enero de este año y entrará en vigencia el próximo 1 de agosto, y que en su esencia modifica el Código del Trabajo en materias de acoso laboral, acoso sexual e introduce la violencia en el trabajo ejercida por terceros. Por este motivo, el Plan de Capacitaciones 2024 de nuestra institución contempló en su programa la realización de los talleres “Ley Karin” para colaboradores y jefaturas, los cuales fueron facilitados por la consultora Sintoniza.

El 19 de junio pasado se realizó el primero de ellos, dirigido a las jefaturas. Ejecutado en modalidad híbrida, contó con la participación de 19 colaboradores líderes en forma presencial en el auditorio Guillermo Silva (Sede Central) y con 18 participantes vía streaming de Iquique a Punta Arenas.

Por su parte, el 11 de julio se realizó el segundo Taller “Ley Karin”, esta vez dirigido para colaboradores. La actividad se desarrolló en modalidad streaming, participando colaboradores de todas las áreas de la institución, desde Iquique a Punta Arenas.

En ambos talleres se informó sobre el Protocolo de Prevención de Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo y el Procedimiento de Investigación y Sanción del Acoso Sexual, Laboral y La Violencia en el trabajo, los cuales se encuentran incorporados en el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad.

La respectiva participación en los talleres es mandatoria, por esto, los colaboradores que no pudieron participar en los talleres streaming, se les enviará la actividad correspondiente en formato e-learnig.

Además, este taller pasará a ser obligatorio, formando parte del Onboarding para los nuevos colaboradores que ingresen a la institución.