En septiembre, el Comité Paritario llevó a cabo la campaña “Un 18 Seguro”. Sin embargo, este mes habrá otro fin de semana largo, por lo que nuevamente se entregan recomendaciones para garantizar la protección tanto propia como la de los demás.
Según estadísticas de la Comisión Nacional de Seguridad y Tránsito (Conaset), la mayoría de los siniestros en fechas especiales son causados por atropellos y choques. Por ello, viajar en automóvil requiere especial atención y cuidado, tanto en carreteras como en calles.
Principales medidas de precaución
Planifica tu viaje
- Revisa previamente la ruta, así como los horarios de salida y llegada. Te permitirá circular de manera más segura a pesar de posibles congestiones.
Conduce con precaución
Antes de un viaje largo, siempre debes revisar tu automóvil. Chequea:
- Frenos
- Luces
- Aceite
- Neumáticos
- Asegúrate de que tu equipaje no interrumpa la visibilidad de ventanas y espejos para que puedas observar el tráfico.
Deja tu casa asegurada
- Antes de salir asegúrate de comprobar que puertas y ventanas queden bien cerradas.
- En el caso de tener portones eléctricos, no te retires hasta que se cierre por completo.
- Puedes dejar instrucciones a algún familiar o vecino para que puedan actuar en caso de emergencia.
- En el caso de departamentos, deja instrucciones precisas a los conserjes para que tomen precauciones ante personas que “dicen ser” cercanos o familiares tuyos.
*Importante: Siempre pon tu seguridad, ante todo. Respeta las normas de conducir y sé prudente.
Deja una respuesta