Fortalecer las redes en la región e incrementar el conocimiento de la Liga y sus servicios. Esos son los principales objetivos del plan de visitas a las sedes de regiones que está llevando a cabo la Subgerencia de Comunicación y Extensión desde marzo pasado.
Hasta la fecha se han concretado las visitas a las sedes de Concepción, Temuco, Iquique, Talca y Antofagasta y en los próximos meses se espera finalizar el plan con las sedes de Copiapó, La Serena, Curicó y Punta Arenas.

En Temuco nos reunimos con los doctores Gianni Rivera y Álvaro Retamales.
“Durante nuestra estancia en cada región hemos podido concretar reuniones con los alcaldes y autoridades de las ciudades donde se encuentra nuestras sedes, con el doble propósito de dar a conocer nuestra misión y de manera global los distintos servicios que ofrecemos, enfatizando que somos una institución que va mucho más allá de nuestra cara visible que son las farmacias, y al mismo tiempo, hemos propiciado la firma de convenios de colaboración, que nos permita llegar con educación en epilepsia a los equipos de salud y docentes de estas comunas y también a la comunidad en general”, explica Cecilia Campos, subgerenta del área.
Asimismo, en cada visita se aprovecha de estrechar lazos con los neurólogos y neurólogas de la zona que han colaborado con la Liga en distintas instancias.

Junto al alcalde de Iquique, Mauricio Soria

Junto al alcalde de Temuco, Roberto Neira

Junto al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez.
FARMACIAS ABIERTAS A TODO PÚBLICO
En paralelo, se ha reforzado la estrategia comunicacional y de posicionamiento de la Liga en los medios de comunicación locales, que apunta esencialmente en dar a conocer masivamente la existencia de nuestras farmacias, que están abiertas a todo tipo de público y que vendemos todo tipo de medicamentos, no solo para la epilepsia.
“Es muy positivo estar presentes en las radios y canales de tv locales de cada una de las ciudades donde nos encontramos, y difundir este tipo de información. Estas acciones nos permiten llegar a una amplia audiencia y aumentar nuestro conocimiento. La idea es que cada día más y más gente conozca nuestras farmacias y sepa que al comprar sus medicamentos en la Liga, junto con ahorrar, estará aportando en el tratamiento de una persona con epilepsia”, recalca Cecilia Campos.


CONOCIÉNDONOS MÁS
Pero no todo pasa fuera de la Liga, ya que también es una gran oportunidad para integrarnos más con los equipos de cada región, tanto con el personal de farmacia como trabajadoras sociales y voluntarias, dando a conocer a nuestros compañeros y compañeras al resto de las sedes a lo largo del país.
Es así como durante estas visitas el periodista de nuestra institución, Francisco Aguila, junto con gestionar las apariciones en medios de comunicación e informar a la comunidad en nuestras redes sociales, también actualiza el registro de fotos de las sedes y sus equipos, revisa las señaléticas y gráficas de las sedes y genera contenido a partir de entrevistas escritas o en videos con algunos de nuestros y nuestras colaboradores, material que se da a conocer mes a mes a través de este boletín mensual institucional, más conocido como NEWS.
07/07/2022 a las 23:22
Gran trabajo realizado por Cecilia y Francisco en cada Sede visitada, incrementando el conocimiento, la misión de la Liga y el servicio que ofrecen nuestras farmacias a la comunidad.
Saludos de cada una de las voluntarias de Iquique.