¿Qué es la Credencial de Discapacidad?

Es un documento oficial otorgado por el Estado de Chile que certifica que una persona presenta discapacidad. Incluye información sobre el grado de discapacidad, sus causas principales y secundarias, y la existencia de movilidad reducida. Esta credencial permite acceder a beneficios sociales, de salud, educación, vivienda y laborales.

Pasos para obtenerla:

  1. Reunir los siguientes documentos:

    • Informe Biomédico Funcional.

    • Informe Social y de Redes de Apoyo.

    • Informe IVADEC (Valoración del Desempeño en Comunidad).

    • Fotocopia de la cédula de identidad.

  2. Solicitar la certificación de discapacidad en la COMPIN, ya sea en línea a través de www.milicenciamedica.cl o de manera presencial en las oficinas de COMPIN.

  3. COMPIN evalúa los antecedentes y emite una resolución.

  4. El Registro Civil inscribe a la persona en el Registro Nacional de la Discapacidad y envía la credencial al domicilio registrado.


Te invitamos a revisar la guía del Servicio Nacional de la Discapacidad (adjunta) para conocer más detalles sobre el proceso.
Si ya cuentas con tu Credencial de Discapacidad, por favor informa a Recursos Humanos.

Con esta información podremos gestionar condiciones adecuadas para que te desempeñes en igualdad de condiciones con tus colegas.

Si necesitas orientación o tienes dudas, contacta al Gestor de Inclusión Laboral de Liche, Daniel Rivera, al correo [email protected].