Nuevos valores de tramos de asignación familiar

Informamos que con fecha 01 de Enero de 2023 rige el aumento del sueldo mínimo publicado en el Diario Oficial quedando en un valor de $410.000 , por lo que se producen cambios en la asignación familiar, a continuación, los nuevos tramos y valores:

 

Tramo Monto Requisito
A $ 16.828  Renta < ó = $ 429.899
B $ 10.327  Renta > $ 429.899 < ó = $ 627.913
C $ 3.264  Renta > $ 627.913 < ó = $ 979.330
D $ 0  Renta > $ 979.330

Con esto queremos recordar que los funcionarios que cumplen con estos requisitos y tenga causantes de cargas familiares, deben realizar la acreditación de las cargas directamente en la Caja Los Andes, pudiendo hacerlo en forma 100% online.

En caso de requerir mayor información u orientación sobre el trámite de acreditación de cargas en la caja de compensación, puede enviar un correo a [email protected]

BONO DE GESTIÓN 2022

Informamos que durante el mes de Enero 2023 se canceló un anticipo del Bono de Gestión 2022, el pago del Bono será reflejado en la liquidación de abril 2023 para amortizar el alza del Impuesto Único que el trabajador debe incurrir.

 

Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)

¿Qué es el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia y cómo se financia?

Si cotizas en una AFP, estás protegido por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) con importantes beneficios para ti y tu familia. El SIS es obligatorio y se financia con una prima (o comisión mensual), que se paga a la AFP durante toda tu vida activa como trabajador, en un porcentaje sobre tu remuneración.

El SIS cubre a los afiliados dependientes, independientes y voluntarios. En el caso de los primeros, el SIS lo paga el empleador todos los meses junto con la cotización obligatoria (no tiene costo para ti). Los afiliados independientes y voluntarios deben pagarlo cada vez que cotizan.

El principal beneficio que entrega el SIS es un monto asegurado de pensión en caso que te encuentres incapacitado de trabajar (de forma permanente o temporal) debido a un accidente o enfermedad, así como también un monto de asegurado de pensión para tu familia si falleces.

¿Quiénes están cubiertos por el SIS?

Si eres trabajador dependiente, el SIS te entrega cobertura hasta 12 meses después de perder el trabajo: el único requisito es que tengas al menos 6 cotizaciones previas a quedar cesante.

Si eres trabajador independiente o afiliado voluntario, el único requisito para que tu familia reciba la pensión es que hayas cotizado el mes anterior a la declaración de invalidez o deceso.

Hombres y mujeres están bajo la protección del SIS hasta los 65 años, siempre y cuando no se encuentren pensionados en una AFP.

Este seguro es diferente al que cubre Accidentes y Enfermedades Laborales