En el marco del Plan de Capacitaciones 2025, durante agosto se desarrollaron instancias formativas incluidas en el programa de capacitación del Programa del Control al Compromiso.

Programa del Control al Compromiso:

Los días 6 y 27 de agosto se llevaron a cabo los últimos talleres de Liderazgo Personal, dirigido a colaboradores de distintas áreas tanto de Santiago como de regiones. Las jornadas se realizaron en el Hotel Diego de Almagro Providencia y contaron con una asistencia de 47 personas. La actividad fue calificada con una nota promedio de 4,5 sobre un máximo de 5.

Se realizaron un total 9 talleres, en los cuales asistieron 251 participantes, generando un total de 2.008 horas de capacitación y con una evaluación promedio de 4,5.

Finalizados los talleres presenciales continuaremos con la segunda parte del programa, el cual consta de 8 cápsulas, que se realizarán a través de la plataforma de capacitaciones Buk. Estas contendrán una serie de capítulos de aproximadamente 10 minutos cada uno, donde se profundizará lo introducido en el los talleres presenciales, como lo son las Conversaciones Cruciales. 

Las cápsulas serán dirigidas por Alejandro Puentes y Francisca Gaete, donde conversarán de la relevancia de instalar estas conversaciones en nuestra cultura, la relevancia que tienen y varios tips que nos ayudarán a ir sosteniendo cada vez más y de mejor manera esta herramienta.

  • Cápsula 1- La importancia de las conversaciones cruciales: Explica por qué las conversaciones difíciles son esenciales para relaciones saludables y buenos resultados, y cómo manejar estos momentos con éxito.
  • Cápsula 2- Cómo prepararse para una conversación crucial: Describe la importancia de la preparación mental y emocional, y cómo definir claramente tus objetivos antes de empezar.
  • Cápsula 3- Maneras para mantener el control en conversaciones difíciles: Ofrece estrategias para mantener la calma, evitar ponerse a la defensiva y manejar las emociones propias y ajenas.
  • Cápsula 4- Cómo aprender a hablar sin parecer agresivo: Enseña técnicas para comunicarte de manera abierta y respetuosa, expresando tus pensamientos sin causar confrontación.
  • Cápsula 5- Escucha activa: Destaca la importancia de escuchar activamente, entender la perspectiva del otro y mostrar empatía.
  • Cápsula 6- Creación de seguridad en la conversación: Sugiere métodos para que ambas partes se sientan cómodas, fomentando un diálogo honesto y abierto.
  • Cápsula 7- Cómo transformar los conflictos en diálogos constructivos: Muestra cómo convertir desacuerdos en oportunidades para fortalecer relaciones y encontrar soluciones comunes.
  • Cápsula 8- Mantener el compromiso después de la conversación: Explica la importancia de dar seguimiento, mantener los acuerdos y promover la confianza continua.