Este año, la Semana de la Epilepsia estuvo enfocada en torno al lema “La Epilepsia No Te Detiene”, en niños y niñas.

En ese contexto se realizaron actividades para distintos públicos y en modalidad presencial y virtual, favoreciendo la participación de personas de las regiones en Chile, como así también de otros países de Latinoamérica.

Un aspecto a destacar fue que el logo y lema de nuestra campaña “La Epilepsia No Te Detiene” alcanzó su internacionalización, ya que fue utilizado por el resto de los países de la región como una forma de conmemorar el Día Latinoamericano de la Epilepsia (9 de septiembre).

Entre las actividades que destacaron, estuvo el “Encuentro Familiar: La Epilepsia No Te Detiene”, que convocó a madres, padres, cuidadores y a sus hijos a una instancia diseñada especialmente para aprender y compartir experiencias sobre epilepsia.

Las actividades online fueron el Webinar: «Conversemos sobre epilepsia y aprendizaje en la infancia», organizado por el Voluntariado Profesional de nuestra institución y el “Lanzamiento online para Latinoamérica del Kit Digital para niños, niñas y familias»

EPILEPSIA REFRACTARIA AL GES

La Dra. Acevedo junto a las diputadas Carolina Marzán, Helia Molina y Ana María Gazmuri.

Durante esta semana, la Liga se sumó también a la campaña mediática para incluir la Epilepsia Refractaria al sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES).

En ese contexto, nuestra institución encabezó dos importantes hitos: la entrega de una carta en La Moneda al Presidente Gabriel Boric y un punto de prensa junto a diputadas y diputados en el Congreso Nacional en Valparaíso.

En ambas iniciativas estuvieron presentes representantes y pacientes de las agrupaciones y fundaciones pertenecientes a la Red de Epilepsia Refractaria de Chile, organización que es presidida por Claudia Delard, voluntaria profesional de la Liga.